Entradas

Imagen
                              BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                                   LXXVI Y llegaron los Franceses   Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Andaba el ayuntamiento cacereño, muy mermado de personal y totalmente desamparado por el Marqués de Bay, que a la escasez de recursos había que añadirle la impericia militar, decidió hacer por la fuerza que se le reconociera, y una representación de la villa compuesta por los cuatro párrocos, de los superiores del convento de San Francisco, y Santo Domingo, y del rector del colegio de los Padres Jesuitas, y presidios por los regidor...
Imagen
                               BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                                  LXXV Moriscos Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Ya casi a punto de abandonar el siglo XVI, concretamente corría el año de 1584 y ocurrió un suceso que quizás influyera etnográficamente entre el vecindario de la villa cacerense. Y tal suceso fue el establecimiento en Cáceres de los moriscos. Al quedar sofocada la rebelión de los conversos granadinos, el Rey don Felipe II, decretó su expulsión de los lugares donde nacieron, y el confinamiento de estos en distintas regiones de la península, En e...
Imagen
                          BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                          LXXIV Isabel I de Castilla II Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra En el capítulo anterior veíamos que: fue la propia mano de la Reina Isabel I de Castilla, quien sacó seis papeletas de cada bonete, y así quedó constituido el municipio con los doce regidores designado por la suerte y cuyos cargos desempeñarían de por vida. Pasados unos días y ya reglamentados algunos de los servicios públicos, y tras declararse protectora del vecindario partió para Sevilla, en la creencia de dejar un pueblo pacífico y conforme en la villa cacerense. Más otro suceso volvió a queb...
Imagen
                          BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                        LXXIII    Isabel I de Castilla Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Malos Vientos soplaban para el Rey enrique IV “el Impotente”, su mal reinado daban pie al descrito y la deshonra, hizo que se agruparan a defender la causa de su hermano el Príncipe don Alfonso, muchos próceres, que en una ceremonia extravagante, lo proclamaron como Rey de Castilla, y entre los conjurados, se hallaba don Gome de Solís, Maestre de la Orden de Alcántara, con toda su parentelas, enriquecida y ennoblecida gracias a las mercedes del Rey Enrique IV, y sucedió como en la mayoría de las ciudades castellanas, que en Cáceres tambien surgieron dos bandos, uno el legal que defendía l...
Imagen
                                 BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                             LXXII   Los Infantes de la Cerda Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra   Recién tomada la villa cacerense, el monarca conquistador partió para Mérida, ciudad que también tomó, y después Badajoz y Montánchez,   y murió en Villanueva de Sarria (Lugo), cuando marchaba camino de Compostela a dar gracias al Apóstol por los triunfos conseguidos contra los mahometanos, “indudablemente con su protección y ayuda” aquí a don Publio Hurtado se le fue la mano, no tuvo en cuenta que eran pocos los moros...
Imagen
                           BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                                LXXI La leyenda de la Princesa Mansabora Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Estamos en 23 de abril del año de 1229, año de la conquista definitiva de Hins Qazrix, en favor del cristiano, y existe una tradición a todas luces novelesca y que el pueblo cacerense, cuenta como sucedió este hecho: Estando la fortaleza de Hins Qazrix, en poder del moro, fortaleza que sitiaba el cristiano desde el día 5 de abril del mismo año sucedió que: El Kaib que gobernaba la villa, recibió una embajada mandada por el jefe de los de León el monar...
Imagen
                               BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                                LXX Inicios Cáceres, intentonas de Conquistas Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Pues ya tenemos de nuevo la villa cacerense en poder del cristiano Rey de León y Galicia, y en manos del Maestre de la Orden de Santiago Pedro Fernández, al que se la encomendó para su defensa, como habia hecho con anterioridad a la desparecida Orden de los Fratres, recuerdo que estamos en el año de 1184. Más con ansias de desquitarse de este episodio, el Emir árabe a la cabeza de un poderoso ejército agareno, vino...