Entradas

Imagen
                       BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                           XXXIV Cardenal de Sabina Crónica desde la calle Cuba de mi llopis Ivorra Sucedió que el día 19 de marzo del año de 1227, falleció el Papa Inocencio III, ocupo su lugar como Pontífice Gregorio IX, y entre los asuntos que dejara pendiente el pontificado anterior, se encontraba lo relativo a la situación eclesiástica de España, donde se cometían gran cantidad de abusos que era necesario corregir, desde la afinidad de los Reyes Catolicos con los moros, en la que en ocasiones eran producto de la política con perjuicio de la Religión, hasta asuntos de disciplina eclesiástica, lo que en aquel...
Imagen
                         BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                            XXXIII Nueva Intentona de Conquista Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra En el año de 122, de nuevo intenta Alfonso IX, la conquista de Cáceres, durante el invierno había terminado los preparativos de campaña, y al comenzar junio el ejercito leones, en el que entre sus filas figuraban, como era habitual, todos los caballeros de las Ordenes Militares, bajaron a sitiar la villa cacerense, ese ataque seria uno con que más ahínco y fuerza se efectuara en todos los intentos de conquista, la plaza fue batida por todos lados, utilizando grandes maquinas e ingenios...
Imagen
                                    BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                             XXXII Sucesión en los Reinos de León y Castilla Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Y es que, era causa de preocupación por este tiempo a las dos Cortes, la de Castilla y la de León, y que en alguna manera habría de tener su repercusión en la conquista de Cáceres, tal problema era el sucesorio. Alfonso VIII, muerto en el año de 1214, dejando como heredero al trono de Castilla a un niño de corta edad, Enrique I, y que en el caso de morir sin heredero que le sucediera, como así sucedió, haría caer este derecho a la corona castellana, a doña Berenguela, su hermana mayor, que estuvo casada,...
Imagen
                          BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                             XXXI   Alcántara en poder cristiano y Ataque a Hins Qazrix “Cáceres. Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Y sucedió que, tras la victoria de las Navas de Tolosa en 1212, a la que el monarca Alfonso IX de León, no contribuyó en persona, aun cuando   estuvieron presentes muchos caballeros leoneses por su propia iniciativa, ambos Reyes de Castilla y León, pactan una colaboración para seguir combatiendo al musulmán, reafirman paces, y determina que cada uno de ellos, ataque al enemigo común por sus respectivas fronteras, y teniendo en ...
                        BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                             XXX La Matanza de Montánchez. Crónica desde la calle Cuba de Mi Llopis Ivorra La tan temida ofensiva musulmana se desarrolló en 1195, los castellanos provocaron al moro, con temerarias algaradas, y el Califa respondió a estas provocaciones cruzando el Estrecho con poderoso ejército que derroto a Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. El de Castilla culpó al de León de haberse retrasado en llegar con los refuerzos que le correspondía aportar a la campaña, esto propicio la rotura de las relaciones entre ambos soberanos, y que al año siguiente busco alianzas el de león c...
Imagen
                            BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                               XXIX Alfonso IX de León. Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra El monarca cristiano que encarna el momento culminante de la historia cacerense, durante su reinado la villa de Cáceres, se reintegra definitivamente a la civilización cristiana, regida la villa por instituciones que la incorporan al ritmo histórico de los demás estados peninsulares. Zamora fue, el lugar de nacimiento del que la historia lo conocería como el Rey Alfonso IX y en el día 15 de agosto del año 1171, hijo de Fernando II y de Urraca, hija esta a su vez Rey de Portugal Alfonso Henriques, y que como descendientes ambos de Alfonso VII, eran primos en séptimo g...
Imagen
                 BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                             XXVIII El Fracaso de 1184. En esto y hasta 1181, no se vuelve a tener noticias de más empresas militares de monarca de León Fernando II por la comarca cacerense, sin embargo, en la Transierra castellana se produce un hecho de gran importancia. Tal fue la fundación de Plasencia. El Rey de Castilla Alfonso VIII, ganó la ciudad de Cuenca y al año siguiente, se acerca hasta la frontera leonesa con el propósito de establecer una posición que fuse de avanzada hacia León y como frontera musulmana, para ello y en un altozano a las orillas del rio Jerte, en el lugar donde existía una pequeña aldea llamada Ambroz o Amb...