Entradas

Imagen
                           BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                              LXIX      Cáceres Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra La llamaron algunos, Segeda, Ceriana, Castra Ceris, Casa Ceris, Castrum Caesaris, Pagum, Castresium, Castra Caecilia y Norba Caesarina. Más de todas estas versiones, solo las dos últimos tienen fundamento, la primeria por que figuran en el itinerario de Antonino Pio como una de las mansiones de   la Vía Lata,   la segunda por que alrededor de 1600 se encontrara un miliario detrás del convento de Santo Domingo y sitio del Matadero Viejo, y con la inscripción “CAS-CAE XLIIII” justificando que esta es la villa del itinerario de Tonino y que   nombra c...
Imagen
                              BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                               LXVIII   La dehesa. Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Hemos visto, como se conquistó la villa cacerense, como se pobló, y como se avecindo a los primeros pobladores, el reparto de tierras, a todos los que llegaron a poblar el término cacerense, exceptuando a clérigos y nobles, a los que el Fuero Alfonsí se lo prohibía,   como se empezó a construir las primeras casas y como surgieron las primeras calles y barrios, también como se constituyó el concejo, derechos y privilegios   de los poblado...
Imagen
                             BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                           LXVII Caballeros de la Villa (VI) Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra En el anterior capitulo, nos habíamos encontrado con las familias de los s caballeros que, en la segunda mitad del siglo XIII, poblaron el término cacerense, Tello, Golfines, Blazquez, los primeros, pero no los únicos que iban llegando conforme pasaba el tiempo, segundones en su mayoría en busca de ricas hijas casaderas de los pobladores, iban dando cuerpo a los linajes y a parte de los citados otros linajes fueron: DeL trio del siglo XIII, aunque la documentación no sea prolífica, vienen a Cáceres, a establecerse, Andrada, procedentes de Galicia, de la parte de Betanzos, Rui Martínez de Andrada, vivía en Cáceres en 1260, ...
Imagen
                                 BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                                    LXVI Caballeros de la Villa (IV) Los Blazquez de Cáceres Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra La procedencia de los Blázquez, es Asturiana, del territorio de Salas, donde hacia 1020 vivía un tal Blasco Ximeno que, posteriormente, en el reinado de Fernando I, fue persona destacada en la corte de este monarca y adalid de sus huestes, tuvo cuatro hijos Fernán, Fortún, Ximena y Xemén Blázquez, este casado con Menga Muñoz, contribuyo a la conquista de Ávila y recibi...
Imagen
                          BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                                 LXV Caballeros de la Villa (III) Golfines (II) Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Sobre el origen y la condición social de los Golfines, solo hay sombras, algunos cronistas los colocan como provenientes de Cataluña, otros que era de Galicia, aquellos otros contaron que vinieron de Castilla, tambien contaron que provenían de la Casa Real de Francia, y llegaron con propósito de guerrear como cruzados o a batallar contra el moro, tampoco sabe el cronista si fueron una sola familia o una asociación de guerreros organizadas, para vivir sobre el país. ...