Entradas

Imagen
                                BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                                 XXVI Los Frayles Milytes de los Fratres Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. Fernando II de León, se traslada a Badajoz en auxilio de su gobernador Umar Ben Timsilt, por el asedio que a esta ciudad sometía el rey de Portugal Alfonso Henríquez y suegro de Fernando II, y el   poco menos que bandido Geraldo Sampavor, haciendo prisioneras a ambos, a Geraldo de Sampavor lo entregó a Fernando Rodríguez “ el castellano “, que a su vez lo libero a cambio de las fortalezas que Sampavor tenía en territorio de ...
Imagen
                         BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                            XXV Primera Conquista de Cáceres. Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Andaba el monarca leones Fernando II, pensando en ocupar la plaza de Badajoz, pero al fin lo dejo para otra campaña, dejándola en manos del moro, entregándola con todo el botín cogido a los portugueses al gobernador de la ciudad, Umar Ben Timsilt, con promesa de vasallaje, y con fecha de 21 de mayo del año de 1169, levantó su campamento, con la intención de retirarse a sus estados. Pero los sucesos de Badajoz, habían dado experiencia al de León, acerca de dos extremos con mucho fundame...
Imagen
                            BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                                XXIV Fernando II de León I Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Pero las correrías de Geraldo de Sampavor, no parece que inquietaron en demasía a Fernando II de León por su área de expansión hacia el sur del rio Tajo, lo tenían por lo que era, un aventurero medio loco, que libre y fuera de la ley guerreaba a su propio enemigo, y que cualquiera que fuera su fortuna, no podía repercutir si no en su propio beneficio. Más, decidió vivir atento, por si, Alfonso Henriques, su suegro y monarca portugués, trataba de sacar b...
Imagen
                       BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                          XXIII La expansión del Reino Leones Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra Al firmarse el pacto de Sahagún en 1158, la frontera con los musulmanes está en el rio Tajo, entre la desembocadura del rio Alagón por el Oeste, y la del rio Almonte por el Este, al sur del Tajo hasta las Sierras, no habia ni una sola poblacion ni musulmana ni tampoco cristiano, solamente existían los puestos militares almohades de Santa Cruz, Montánchez, y Cáceres, Trujillo estaba en la parte del reino de Castilla, más la fortaleza de Alcántara, esta reciente construcción, juntamente con las de Valencia de a...
Imagen
                          BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                              XXII               Almohades II Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra En el capítulo anterior veíamos como el almohade tras su llegada a la villa cacerense, fortificaba la cerca murada por el romano, pero lo dejábamos por la mitad, sigamos entonces con el recorrido por el lienzo de muralla. El muro occidental, en su línea desde la Torre de Bujaco, hasta la llamada torre Redonda, habia siete cubos en sucesión, la primera es la torre de Bujaco, ubicada en la Plaza Mayor, su co...
Imagen
                     BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                      XXI Los Almohades Crónica desde la calle Cuba de Mi Llopis Ivorra Los Almorávides no tuvieron continuidad en el tiempo en la dominación, unas tribus salvajes que habitaban en el Atlas Marroquí, lideradas por un fanático como era Abu Allah Ben Turmat, que con pretensión de hacerse pasar por el Mahdi anunciado por el Profeta Mahoma, se impulsaron a la depuración del islam a golpe de espada, y estos fueron los Almohades. Corría el año de 1121, cuando consiguen en África, los primeros triunfos sobre los almorávides, quienes que pasar al continente africano las fuerzas que tenían en España, en Marruecos tratan de reprimir el leva...
Imagen
                           BREVE HISTORIA DE CÁCERES                                           XX Extremadura y la Trasierra Crónica desde la calle Cuba de mi Llopis Ivorra. En el capítulo anterior dejábamos al: El Rey Orduño I de Asturias amenaza la ciudad de Badajoz, siendo su gobernador un nieto de Ibn al-chilliqui, llamado Abd Allah Ben Muhammad, pero este nieto carecía de la catadura y arrestos de su abuelo, y ante el primer ataque cristiano se acobardó de tal manera, que corrió a pactar con Orduño, quien se avino a la retirada con un cuantioso botín en oro, plata y sedas. Pero hasta aquí llegamos, ya no se vuelven a tener noticias de la comarca ca...